Política de cookies
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
¿Qué es una Cookie?
Una Cookie es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos. En javiclement.com, utilizamos cookies propias y de terceros que permiten la interactuación del usuario por el sitio web utilizando todas sus funciones.
En javiclement.com, utilizamos cookies propias y de terceros que permiten la interactuación del usuario por el sitio web utilizando todas sus funciones.
Tipos de Cookies
- Cookies de rendimiento: se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento de javiclement.com. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio web. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Nombre cookie |
Duración predeterminada |
Descripción |
---|---|---|
__utma | Dos años a partir de la configuración o actualización | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de la sesión del navegador | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmz | Seis meses a partir de la configuración o actualización | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
newsletter | ||
wordpress-test-cookie | SESION | Esta cookie es usada para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. |
wp-settings-1 | 1 año | El UID situado al final del nombre de la cookie contiene el ID de usuario almacenado en la base de datos de WordPress. Se usa para almacenar el aspecto de la interfaz de administración y puede ser usada para almacenar el aspecto del sitio principal. |
wp-settings-time-1 | 1 año | El UID situado al final del nombre de la cookie contiene el ID de usuario almacenado en la base de datos de WordPress. Se usa para almacenar el aspecto de la interfaz de administración y puede ser usada para almacenar el aspecto del sitio principal. |
wordpress_logged_in_[hash] | SESION | Después del login, WordPress activa la cookie wordpress_logged_in_[hash], que indica cuando te has conectado y quién eres, siendo usado para la interfaz de WordPress. |
wordpress_[hash] | SESION | Esta cookie se activa durante el login y guarda los detalles de autentificación. Su uso está limitado al área de administración, /wp-config/ |
¿Cómo desactivar las Cookies?
Todos los navegadores permiten hacer cambios para permitir, bloquear o eliminar desactivar las cookies instaladas. Estos ajustes se encuentran ubicados en las “opciones” o “preferencias” del menú del navegador instalado en su ordenador:
- Instrucciones para Mozilla Firefox
- Instrucciones para Google Chrome
- Instrucciones para Internet Explorer
- Instrucciones para Safari: Opción 1 y Opción 2
- Instrucciones para Opera
- Instrucciones para Android
- Instrucciones para Windows Phone
- Instrucciones para Blackberry
Además, si no desea ser rastreado por las cookies, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puedes acceder en el siguiente enlace.