¿Alguna vez has querido enviar un archivo demasiado pesado y te ha sido devuelto por el servidor?
Conoce cómo usar WeTransfer para enviar archivos de gran tamaño por email.
WeTransfer es una plataforma online de almacenamiento en la nube que permite subir y descargar ficheros de gran tamaño en dónde sus creadores han apostado por un diseño simple, seguro, una apariencia agradable y fácil de usar para cualquier tipo de usuarios.
Descubre los puntos fuertes de WeTransfer:
- Envíos de hasta 2GB por envío para la cuenta gratuita y 10GB por envío para la cuenta Plus.
- El fichero permanece 7 días en sus servidores antes de ser borrado, 1 mes para la cuenta Plus y la posibilidad de almacenar hasta 50GB sin límite de tiempo.
- Posibilidad de enviar tus ficheros hasta a 20 destinatarios de email.
- No es necesario registrarse para utilizar el servicio.
- Correo de confirmación cuando hayan descargado el fichero.
- Sistema muy sencillo de adjuntar y enviar los ficheros. Podremos poner nuestro email para que sepan quien ha enviado el fichero y personalizar el mensaje enviado con un texto.
Cómo utilizar WeTransfer
Usar WeTransfer es realmente sencillo. Te explicamos paso a paso cómo utilizar el servicio:
- Accedemos desde nuestro navegador a http://www.wetransfer.com
- Añadimos los ficheros que queremos adjuntar
- Introducimos las direcciones de las personas que quieres que reciban el email (máximo 20 destinatarios de correo)
- Introduce tu email para recibir notificaciones cuando tus contactos abran el email o cuando los ficheros vayan a caducar
- Escribimos un mensaje que puede ser de ayuda a los destinatarios para saber de que trata el email enviado
- Enviamos el mail
También tenemos la posibilidad de conseguir el link con los ficheros que hemos enviado para compartir en redes sociales.
Y vosotros, ¿qué servicio utilizáis para enviar o compartir ficheros de gran tamaño?
Existe un clon de WeTransfer llamado SendGB y que ofrecen los mismos servicios pero con la posibilidad de enviar hasta 4GB de archivos por email. El uso es muy similar y la web es un calco a WeTransfer.
https://www.sendgb.com/